Está claro que el sábado pasado en La Palma lo que le dio fue un golpetazo de calor tamaño XXL. Una semana después se sale en Zegama con frío, lluvia, barro, me imagino como estarían esas bajadas y un ambientazo impresionante (con esas condiciones, y las subidas a los picos llenas de gente). Dakota Jones quedó el 43º a más de 40´ de Kilian ¡¡¡.
lunes, 21 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Otro pa la saca. Enhorabuena Juanito ¡¡¡¡
El Ironman de Lanzarote 2012 comienza en el pasado enero, cuando uno se conciencia y mentaliza que, a partir de ese momento, casi todo girará en torno a ello. Esos cinco meses dan para escribir un libro, pero vamos a centrarnos en el dia D ….19 de mayo de 2012.
Suena el despertador a las 4:45 horas, habiendo dormido más
bien poco. Desayuno, ducha, ultimos preparativos y a la salida. En medio de la
multitud, inflo las ruedas, dejo el avituallamiento personal, me pongo el
neopreno y a la salida. Llego a la playa a las 6:45, pienso en meterme en el
agua un para de minutos para coger la respiración, pero pienso que no pasa
nada….gran error. Me coloco por la mitad, dan la salida, cojo un hueco y ahí
voy….pero se repite la situación del año pasado….no puedo soltar el aire…no
puedo nadar (si ya lo se por que coño no caliento antes!!!). Me paro y giro
para que no me arroye la multitud…consigo salirme a la derecha y empiezo a
respirar tranquilo….comienzo a nadar de espalda y, pasados unos 4-5 minutos ya
me pongo a nadar normal. Me río para adentro de lo imbécil que soy.
Voy en medio del mogollón. Voy helado de frío. Este año
hemos coincido todos que la natación ha sido muy dura y peleona. La gente muy
nerviosa…ostias como panes por todos sitios…haciendo eses continuas…no se podía
nadar y encima era más largo que el año pasado unos 300 metros. En la tercera
boya me dan una patada en la cara….gafas fuera. A parar otra vez y colocarlas
cuidando de no ser hundido por la multitud…La segunda vuelta ya he decidido que
voy tranquilo, a salir vivo y punto. Había incluso un gorro y gafas en el
fondo, que luego me contaron que a uno le partieron la nariz de un golpe en el
agua…
Salgo en 1.19…9 minutos más de lo que, normalmente, debería
haber hecho; me da igual, yo estoy aquí para terminar y disfrutar. Puesto casi
1200. Veo a amigos y les hecho agua. Cojo la bolsa de la bici, fuera neopreno,
casco, dorsal y a por la bici.
.
Me monto y veo que hace sol, una alegría. Hace viento,
aunque menos que el pasado año. Salgo de Puerto del Carmen, y empiezo a rodar.
Empiezo a adelantar conocidos y hablamos. También me adelantan guiris con desarrollos
bestiales…ya caerán. Me encuentro cómodo en la bici, buen ritmo. Llego al
Golfo, rotonda y se presenta ante mi Timanfaya….tan bello como siempre.
Adelanto a más gente, y más gente. Paso Timanfaya y me digo que tengo que
levantar el pie, que es muy largo. Hasta La Santa lo hago más tranquilo….Famara
con poco tierra en la carretera…y empieza lo bueno. Subida a Teguise, Haría y
el Río. Estaba seguro que en Teguise tendría ánimos jejeje, así que cuando oigo
mi nombre saludo. Salgo de Teguise y pienso en apretar. Subiendo Haria se
nubla, hace frío y ya se ven los ventiladores girando. Me he lanzado y adelanto
mucha gente..algunos se tienen que bajar de la bici y otros hacen eses para
llegar arriba. Voy suelto. KM 105, corono haría, me paro a coger el avituallamiento
personal (que barritas que me cocina mi mujer….oooogggghhhhh!!! y un bocata de
salchichón…los geles es para los buenes jejejeje. Bajo haría y enfilo el Río.
Aquí está despejado y la visión de la Graciosa es más espectacular que nunca.
Adelanto a un italiano y un portorriqueño y me dicen estar entusiasmados con el
recorrido ciclista…. Mirador del rio y a bajar. Me lo tomo con tranquilidad,
como y bebo. Me doy cuenta que el garmin se ha apagado…lo vuelvo a encender; se
apagó en la carretera de bajada del Rio,,,y es que tela con la carreterita…ya
no llevo referencias, pero me da igual. Km 130, 140…y llega la temida carretera
de Nazaret. Bueno, por llamarle de alguna forma…Por el suelo hay bidones,
portabidones, tubulares, cámaras….la bicicleta rechina tanto con las piedras
que le suenan hasta los huesos. Paso nazaret sin pinchazos, solo quedan 25 km.
La espalda ya está cargada, pero voy bien. Un ruso me pregunta que queda
(llevaba el jodido unos 12000 euros de bici…). Entro en puerto del Carmen. 6:22,
veinticinco minutos menos que el pasado año, bien de tiempo y controlando el
esfuerzo. Puesto sobre 660. He adelantado casi 500 personas.
Dejo la bici, cojo las zapas y la gorra y me pongo a correr. Pienso en como afrontar la maratón; hace mucho calor, así que tranquilo que será una escabechina…como así fue.
En el momento que entro en el circuito pasa Del Corral (ganador) que empieza su última vuelta…nos miramos, nos chocamos la mano, le felicito y cada uno a su ritmo jejeje. Paciencia me reitero….Llego al aeropuerto,,,voy bien pero ya me doy cuenta que será muuuuy duro. Pienso en llegar al avituallamiento del giro de la primera vuelta y ver a amigos para que me den una voces de ánimo. Y así fue. Giro y vuelta a Puerto del Carmen. En los avituallamientos cojo agua –isotonico-coca cola-agua. Todo acaba o dentro del cuerpo o por encima…que calor. Volviendo ya empiezo a ver a gente muy tocada (por diversos foros se dice que es el año de las petadas en el maratón). Me cruzo con mis amigos, y yo, como siempre, animando a la gente. Hablo con Saleta Castro (puf, iba fundida)…me pasa Eneko Llanos con la bici y le digo que así podrá,,,se para, rie y me dice que me la deja…no que me echan jejejeje. Primera vuelta, ya he cogido mi tran tran y adelantando gente. Segunda vuelta…la más dura…giro y vuelta… momentos que piensas que esto es muy duro….me acuerdo de mi familia, de lo que he invertido en estar aquí y sigo. Comienzo la última vuelta, he pasado el momento más crítico. Ya se que, aunque arrastrándome llego a meta. Pero me encuentro bien, incluso voy algo más rapido en esta que en la anterior.
Último giro…5,5 km a meta..4…3…2…alzo los brazos,,,,veo el arco….100 metros,,,alguna lagrimilla….FINISHER. 3:44 en el maratón, puesto 400 y poco. Total 11:41, casi 25 minutos menos que el año pasado…pero eso poco importa.
Paso por el hospital a por una manta ya que me entró una tiritera que no podía controlar y allí no paraban de llegar camillas con gente. En el restaurante me tomo unas cervezas (ooooogggghhhhhh), paella y un bocata. Recojo los trastos y al hotel Me duele todo, pero tengo la sonrisa y la satisfacción de haber conseguido mi propósito.

El IM de Lanzarote es grande, muy grande…y duro, muy duro. No se cuando, pero tengo la sensación que nos volveremos a encontrar.
sábado, 19 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
Jose Carlos Olímpico
José Carlos Hernández debutará con la selección española
absoluta este verano en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El atleta del
Tenerife CajaCanarias tomará parte en la competición londinense en la mítica
prueba del maratón, después de que terminara el periodo de designación de
candidatos entre los dos mejores del ranking nacional, sólo superado por el
campeón de España, Carles Castillejo. “Estoy satisfecho, obviamente, pero ya lo
estaba días atrás. Hice lo que pedían, estuve entre los tres que irían y por
eso estaré en los Juegos. Nadie me lo ha regalado”, explica el conejero con la
lógica satisfacción del trabajo bien hecho.
El combinado nacional, que también estará compuesto por
Castillejo y Nacho Cáceres, lo ha dado a conocer el Comité Técnico de la RFEA
(Real Federación Española) este martes, después de analizar las marcas de los
maratonianos en las carreras más importantes del mundo de la distancia. José
Carlos Hernández apostó por jugársela a una carta en el Maratón de Barcelona,
hace ya unas cuantas semanas, prueba en la que batió nuevamente el récord de
Canarias y logró la mínima establecida por los directivos, incluyendo su nombre
entre los diez mejores del listado europeo, con 2h11:57.
“Iré a Londres dispuesto a mejorar mi marca y seguir hacia
delante”, detalla el tinerfeñista, que ahora, ayudado por las becas de
deportista de alto nivel, tendrá “un mayor desahogo” para dedicarse por entero
al atletismo y, en particular, a la maratón. En el verano pasado, el canario había sufrido en
sus carnes un duro revés del que, viendo los resultados, se ha repuesto por la
puerta grande, ya que, con la mínima para acudir al Mundial de Daegu (Corea del
Sur) en el bolsillo, la RFEA decidió en el último momento dejarlo sin opción de
estrenarse con la camiseta española. “No lo pasé nada bien. Me ha servido para
aprender y continuar con más fuerza e ilusión”, apostilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)